Brainspotting

Home / Brainspotting

¿Qué es Brainspotting?

El Brainspotting es una terapia psicológica innovadora desarrollada en 2003 por David Grand. Quien se dio cuenta, que durante la estimulación bilateral visual que realizaba en las sesiones de EMDR con sus pacientes, ellos presentaban una reacción ocular refleja en posiciones concretas del campo visual.

Su lema es: «Donde miras afecta a lo que sientes«. Lema que expresa a la perfección el fundamento del Brainspotting: la íntima relación entre los ojos y el cerebro. Los ojos escanean el entorno exterior para buscar información y poder adaptarse. Este mismo funcionamiento ocular, se realiza hacia el cerebro. Es en esto, en lo que se centra el Brainspotting: utilizar el campo visual para redirigir la búsqueda de información hacia un@ mism@.

Terapia BrainspottingEsta terapia pretende tratar el sufrimiento humano de forma profunda. Un aspecto diferenciador es que el tratamiento es directo, focalizado, contenedor.

¿Cómo se trabaja en la Terapia Brainspotting?

Si entendemos que «Brainspot» significa «punto cerebral«, podemos comprender mejor en que consiste esta terapia. Básicamente, lo que hace el Brainspotting es localizar el lugar donde los traumas han quedado alojados en el cerebro a través del campo visual de la persona.

Es decir, existe una posición ocular concreta que está relacionada con la activación de un circuito neural concreto en el cerebro. En este circuito está almacenada la carga emocional y fisiológica asociada a una experiencia determinada.

Por tanto, se intenta localizar y mantener esta posición ocular concreta para poder acceder y activar la reacción emocional y/o fisiológica que la persona experimenta en el presente, al activarse la red de memoria relacionada con el recuerdo o experiencia. Al conseguir esta activación, se puede trabajar el sufrimiento de manera profunda y reparadora. Permitiendo a la persona procesar y sanar sus heridas emocionales.

Cada sesión es única e importante. Así como lo que ocurre entre sesión y sesión. No solo en las sesiones se da la curación, sino que entre sesiones, también se da este fenómeno curativo. De esta manera, podemos entender que una sesión de Brainspotting es una oportunidad para fomentar un cambio que se producirá después de la finalización de esa sesión. Podríamos decir que en las sesiones plantamos y regamos la semilla, que ira floreciendo semana a semana.

¿Cuándo se aplica el Brainspotting?

Al ser un instrumento terapéutico neurobiológico, puede ser útil para diagnostica y tratar diferentes trastornos con base somática y/o emocional.

Como terapia, esta indicado para el tratamiento de:

  • aplicaciones brainspottingTrauma físico y emocional
  • Adicciones
  • Fobias
  • Obsesiones
  • Fibromialgia y otros trastornos de dolor crónico
  • Ansiedad 
  • Problemas de ira, enojo y/o reacciones emocionales disfuncionales
  • Problemas de desempeño, disfunciones sexuales
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Aumento de la creatividad
  • Rendimiento deportivo
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?